La ética normativa hace referencia a todas las normas que cada persona debe cumplir considerando lo bueno y lo malo, también se interesa por determinar el comportamiento moral.
Ética descriptiva consiste en describir cómo se comportan las personas y poner relieve en lo que creen que es correcto o incorrecto.
La ética son los determinados tipos de comportamientos ya sean correctos e incorrectos. Ésta nos ayuda a orientarnos en la vida, ya que la vida nos plantea continuamente problemas que no podemos evitar y que tenemos que resolver, por lo tanto tenemos que tener nociones acerca de lo que nos conviene o no de hacer. La ética nos suministra estos criterios que provienen de nuestras relaciones con las cosas y con las relaciones entre personas. Se ocuparía más bien de reflexionar críticamente acerca de los contenidos de la moral, que según determinadas normas y criterios son válidas o no.
Teoría de Conducta y teoría del valor:
La teoría de la conducta esta se encarga de estudiar las obligaciones y lo permitido, lo correcto y lo incorrecto.
La teoría del valor investiga las cosas que son capaces de ser evaluadas, las que son intrínsecamente buenas y cuales tienen más valor que otras.
Ejemplos en la vida cotidiana:
- Cuando un conductor va en su automóvil y no permite el paso a los demás carros a que se incorporen en la vía, es un acto inmoral.
- En una institución hospitalaria, un médico se niega a practicar un aborto, porque esto infringe los principios éticos de la institución, de preservar la vida de los pacientes.
- Si una persona va caminando por la calle y ve que a un individuo se le cae la cartera, llena de dinero, moralmente está obligado a dársela su dueño.
- Cuando una persona ve que un grupo de jóvenes le están pegando a alguien y no llamala policía, es un acto inmoral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario